top of page
2 (2).jpg
000026.JPG

Actriz

Licenciada en Actuación por la Universidad Nacional de las Artes.

Delfina Hamlet-149-2_edited.jpg
Delfina Hamlet-149-2.jpg
Mi albúm
    IMG_0866 bn.jpg
    Galerí

    BIO BIO BIO BIO BIO BIO BIO BIO BIO

    Delfina nació en Río Cuarto, provincia de Córdoba, en 1997. Es actriz, fotógrafa y se dedica a la danza y a la producción escénica y audiovisual. Comenzó a actuar a los 6 años en el Centro Cultural Municipal de Rafaela y en el Teatro Lasserre. A los 14 años ingresó al Museo de Fotografía. A los 17 se trasladó a la ciudad de Buenos Aires para seguir estudiando, donde se graduó en 2023 como Licenciada en Actuación en la Facultad de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes. Entre 2018 y 2019 participó en la obra El Hipervínculo, de la Compañía Buenos Aires Escénica, dirigida por Matías Feldman, en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín. En 2020, actuó en la obra Hipólita pondera la conquista, escrita por Eric Barenboim y dirigida por Mariana Obersztern, junto a Javier Drolas, María Onetto y Marina Otero. La obra fue seleccionada en el concurso Nuestro Teatro bajo estrictos protocolos y se filmó en la sala María Guerrero. Ese mismo año, Delfina cantó y recitó poesía en un dúo performático musical junto a Federico Bramanti para la feria Migra Migra de arte impreso en el anfiteatro del Parque de la Estación. Además, coordinó, junto a Julián Camps, grupos de filosofía del cine guiados por Ricardo Parodi. En 2021, creó el colectivo escénico Hamletta, basado en la película muda Hamlet de Svend Gade y Heinz Schall, protagonizada por Asta Nielsen. La propuesta gira en torno a la idea de que Hamlet nació mujer y fue reinterpretado como hombre para heredar el trono. En 2022, regresó al Teatro San Martín para participar en la Sala Casacuberta en la obra Existir la vejez, dirigida por Mariana Obersztern y Julieta Ascar, creada en conjunto con Ana Gallardo, en la que actuó junto a Margarita Bali, Margarita Fernández y Analía Couceyro. En 2023, realizó y tocó la música al piano en la poesía performance Hormigas, de Bea Lunazzi, dirigida por César Fois en el Centro Cultural Macedonia. También fue ganadora de la beca Escuela de Invierno para estudiar ópera contemporánea, un programa perteneciente a Atlanticx y la Fundación Williams. En 2024, colaboró con la coreografía de la obra ¿Qué de magnífico tiene ser yo? /Teoría sobre la cama/, que se presentó en la sala Cunil Cabanellas del Teatro San Martín, con reestreno previsto para 2025 en el Teatro Metropolitan. Ese mismo año, obtuvo una residencia creativa para la realización de una ópera contemporánea basada en el cuento de Herman Hesse Alma de niño. Además, asistió en la dirección de la obra Palíndroma, a cargo de Margarita Molfino y William Prociuk, en la sala 3 del Centro Cultural San Martín. La obra ya se había estrenado en el teatro Callejón y tenido temporadas en 2017, 2018 y 2019, período en el cual Delfina asistió de manera general, incluso en la presentación gratuita realizada en el Centro Haroldo Conti. También fue vestuarista y directora de arte en dos películas dirigidas por Gonzalo García Pelayo, bajo la producción de José Celestino Campusano. En 2017, escribió, dirigió y produjo su primer cortometraje, Dolores Mermelada. A raíz de ese mismo personaje, autobiográfico y algo ficcional, en 2022 estrenó su ópera prima en teatro, titulada Todo se desmorona si soy una princesa. La obra fue ganadora del concurso de Micromonólogos lanzado por el Teatro Uaifai, y su texto está publicado de manera virtual en una antología junto con otros autores por la Editorial Wifi. Para su adaptación en el Teatro Espacio Abierto de Roxana Randón, extendió el guion y la puesta en escena junto a 7 performers. También compuso música original en los estudios Avesexua, junto a Lucas Martí. En 2024, Todo se desmorona si soy una princesa vuelve en su formato original de micromonólogo, esta vez protagonizado por Delfina. El elenco, compuesto por dos actores/bailarines, realizó un total de veinticinco funciones en la Sala Ripamonti durante el mes de agosto en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe. En Buenos Aires, tuvo dos funciones en el Teatro Anfitrión en octubre de ese mismo año. Otras participaciones destacadas: Actriz principal en Las Reli /una banda de chicas/, en el Centro Cultural Macedonia y en Abasto in Situ, evento que formó parte del FIBA 2022. Intérprete en el ciclo Derrapé en Sala de Máquinas, junto a Martín Tchira (2019). Intérprete en Emociones Públicas de Silvio Lang (2022).

    1.JPG

    Obra reciente

    000028.JPG
    IMG_0784.jpg

    dottidelfi@gmail.com

     

    @del.fins

    bottom of page